
¿Qué hacer en caso de una visita Domiciliaria del SAT?
Una de las situaciones que generan más estrés en las empresas desde los empleados y los empresarios es una visita domiciliaria por parte del Servicio de Administración Tributaria, desde la entrada en vigor de la Ley LFPIORPI este tipo de actividad ha aumentado sobre todo a los contribuyentes que realizan actividades vulnerables las cuales están ligadas al Lavado de Dinero, sin embargo, no se realizan de manera sorpresiva, ya que la autoridad avisa con anticipación a las empresas que serán sujetas a dicho procedimiento, esto se hace presentando el Oficio de “Orden de Verificación” lo más recomendable es la institución se prepare y tenga actualizado todos los requisitos que puedan ser requeridos en la visita.
El SAT es muy puntual en cómo se deben presentar los requerimientos y las obligaciones, recuerda tomar en cuenta lo siguiente:
Documentación:
Aunque el numero de requisitos puede parecer abrumador, en realidad todos los documentos se deben tener actualizados y en orden solo por la buena salud fiscal de la empresa, al momento de la visita deben entregarte el “Acta de Inicio de Visita”, en la cual esta especificado el motivo de la visita dando pie al inicio de la verificación por parte de la autoridad, el empresario o contribuyente de la empresa debe designar dos testigos antes del inicio de las verificaciones y recuerda, el personal a cargo de dicha operación está autorizado a revisar toda la documentación pero en ningún momento a retirarla del domicilio especificado en el Acta de inicio de Visita.
No olvides tener terminado y actualizado tu manual Anti Lavado de Dinero, es una herramienta fundamental al momento de presentar tu documentación completa ante el SAT.
Si deseas más información para tener una mejor salud fiscal te invitamos a dar clic en el siguiente enlace.